LAS ZONAS QUE DEBES VISITAR EN ÁVILA
Desde apartamentos D10 hemos preparado una sección que te servirá como guía para no perderte nada en tu visita a esta icónica ciudad amurallada, Ávila.
Murallas de Ávila
Las Murallas de Ávila son el símbolo más representativo de la ciudad y una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Europa. Construidas en el siglo XI, estas impresionantes murallas de granito, con una longitud de 2,5 kilómetros y 87 torreones, rodean el casco antiguo de la ciudad. Desde sus almenas, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.
Catedral del Salvador
La Catedral del Salvador, conocida como la Catedral de Ávila, es una mezcla fascinante de estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el gótico. Iniciada en el siglo XII, su imponente estructura y sus detallados interiores son un reflejo del rico patrimonio histórico de Ávila. El altar mayor y los sepulcros de personajes históricos son especialmente notables.
Basílica de San Vicente
La Basílica de San Vicente es una de las joyas del románico español. Construida en el siglo XII, destaca por su impresionante arquitectura y su detallado trabajo en piedra. La basílica es famosa por el Cenotafio de los Santos Hermanos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta, una obra maestra de la escultura medieval.
Convento / Museo Santa Teresa
El Convento de Santa Teresa es un lugar de peregrinación para muchos devotos, ya que fue el lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El museo adjunto ofrece una visión profunda de la vida y obra de esta importante figura religiosa. La iglesia barroca del convento es otro punto destacado, con su arquitectura y decoración intrincadas.
Plaza del mercado chico
La Plaza del Mercado Chico es el corazón de la vida social de Ávila. Rodeada de edificios históricos, incluyendo el Ayuntamiento, esta plaza ha sido un lugar de encuentro y comercio desde tiempos medievales. Es el lugar perfecto para disfrutar de la atmósfera local y probar la gastronomía abulense en los cafés y restaurantes circundantes.
Real Monasterio de Santo Tomás
Fundado en 1482, el Real Monasterio de Santo Tomás es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica tardía. El monasterio cuenta con tres claustros, cada uno con su propio carácter y belleza. La iglesia del monasterio alberga el sepulcro del infante Juan, hijo de los Reyes Católicos, una obra maestra del escultor Gil de Siloé.